¿Y si el lipedema fuese un trastorno inmunometabólico?

Abr 21, 2025

Cromoglicato y mastocitos bajo la lupa científica

🔶La etiología exacta del lipedema sigue siendo incierta; sin embargo, se ha postulado que los mastocitos, células inmunitarias implicadas en reacciones alérgicas e inflamatorias, podrían desempeñar un papel significativo en su desarrollo.

🔶Este estudio piloto, realizado a principios del pasado año, tuvo como objetivo determinar los niveles de histamina y sus metabolitos en biopsias de TAS (tejido subcutáneo)

de pacientes con lipedema y evaluar el efecto del cromoglicato de sodio, un estabilizador de mastocitos, en la actividad de estas células.

¿Qué resultados se obtuvieron?

Presencia de mastocitos

El análisis histológico confirmó una mayor presencia de mastocitos en las muestras de TAS de pacientes con lipedema en comparación con los controles.

Niveles elevados de histamina:

El análisis metabolómico reveló niveles significativamente más altos de histamina y sus metabolitos en las muestras de pacientes con lipedema en comparación con los controles.

Efecto del cromoglicato de sodio

Tras dos semanas de tratamiento con cromoglicato de sodio, se observó una reducción en los niveles de histamina en las muestras de TAS de pacientes con lipedema, sugiriendo una disminución en la actividad de los mastocitos.

Conclusiones:

Los hallazgos indican que los mastocitos y la histamina podrían desempeñar un papel crucial en la fisiopatología del lipedema. La administración de cromoglicato de sodio mostró potencial para estabilizar los mastocitos y reducir los niveles de histamina, lo que podría traducirse en una disminución de los síntomas de la enfermedad. Estos resultados sugieren que esta medicación podría ser una opción terapéutica prometedora para el manejo del lipedema, aunque se requieren estudios adicionales con muestras más amplias y diseños controlados para confirmar estos hallazgos y establecer pautas clínicas.

Clínica Constanza